La música es la ciencia de combinar o modificar los sonidos exitando los afectos del alma.            José Bernardo Alcedo

Un método para aprender música

La creación cultural es una manifestación de la vitalidad de una nación.

 La música es una forma de patrimonio inmateri- al, que en los Andes se ha preservado gracias a las tradiciones de sus diversos pueblos. Pero la música no solo es sonido y armonía, sino que también es geometría, lenguaje y sabiduría cósmica.

Director de Escuela Intercultural andina Kontiti.

Es así que, inspirados en las investigaciones sobre las matemáticas en la geometría milenaria andina y sus variables en la cromática del símbolo de la wiphala del Tawantinsuyu, los músicos e investigadores César Aguilar Alcedo, descendiente del compositor del himno nacional del Perú, don Bernardo Alcedo, y Kurmi Milla Silva, nieto del investigador e irpiri Aqto. Carlos Milla Villena, descubridor de la chakana en su obra ya clásica Génesis de la cultura andina, se propusieron resolver el reto de la notación musical basada en la percepción visual, inspirada en la composición de las kilkas ancestrales de los abuelos.

Es así como nace Takilka, una exploración musicográfi- ca que teje los lenguajes del sonido musical y su representación gráfica, para descubrir el potencial icónico de la geometría y el color, desde el simbolismo ancestral de los abuelos andinos.

En estos tiempos de Inkarri, estaría cumpliéndose la pro- fecía de la cabeza que se vuelve unir al cuerpo y, de esta manera, los saberes hoy trascienden el pasado y la tradición para proyec- tarse una vez más hacia el futuro.

Zadir Milla Euribe, semiólogo

Lima, 30 marzo 2021

Autor: Cesar Aguilar Alcedo

César Aguilar Alcedo, tallerista, maestro de la escuela Kontiti y presidente de la asociación Kulkijat ry, es diseñador y músico peruano radicado en Finlandia desde el año 2000. Ha grabado 3 discos como solista de hatun charango y realizado presentaciones en varios países como Bolivia, Noruega, Suiza, Portugal, Dinamarca, entre otros. Como diseñador produce juegos educativos y crea instrumentos musicales de cerámica con inspiración en semiótica precolombina, que también han participado en presentaciones internacionales y museos, ha realizado 3 producciones musicales con estos sonidos en su concepto UAKO'Sound cerámica sonora. Desde el 2009 dirige la orquesta de Sikuri (flauta de pan andina) en Finlandia, dicta talleres de música y diseño en instituciones culturales y educativas. En el año 2021 publica Takilka..




Luo kotisivut ilmaiseksi! Tämä verkkosivu on luotu Webnodella. Luo oma verkkosivusi ilmaiseksi tänään! Aloita